Doctora en ciencia social con especialidad en sociología por El Colegio de México. Actualmente es profesora-investigadora en El Colegio Mexiquense, A. C. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y perfil Promep-SEP. Sus líneas de investigación son ciudad dispersa y relaciones campo-ciudad y desarrollo rural sustentable. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “El consumo de energía de los hogares en México: presión ambiental y desarrollo sostenible. Una aproximación a través de los datos de la ENIGH 2006”, en Boris Graizbord (ed.), Metrópolis: estructura urbana, medio ambiente y política pública, El Colegio de México, México, pp. 381-403 (2014); en coautoría: “Teletrabajo: una estrategia de mitigación de GEI para el Área Metropolitana de la Ciudad de México”, en Giourgulli Saucedo, Silvia E. y Vicente Ugalde (coords.), Gobierno, territorio y población: las políticas públicas en la mira, El Colegio de México, México, pp. 645-689 (2014); “Conceptualización y medición de lo rural: Una propuesta para clasi car el espacio rural en México”, Consejo Nacional de Población. La situación demográfica de México, Consejo Nacional de Población, México, pp. 141-157 (2013).